La Ingeniería Industrial es para Tí

ingeniería industrial

Aprende todo sobre seguridad industrial estudiando Ingeniería Industrial 

La Ingeniería Industrial es la carrera perfecta para quienes buscan desarrollar competencias en optimización de procesos, gestión de calidad y, por supuesto, en seguridad industrial. Estudia y conviértete en un experto en la implementación de sistemas de seguridad para proteger a las personas y los recursos en el ámbito laboral.

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial? 

  •  Adquiere habilidades clave para mejorar la eficiencia y seguridad en las empresas.
  •  Accede a oportunidades laborales en sectores industriales, manufactura, y más.
  •  Aprende sobre control de riesgos, prevención de accidentes y normas de seguridad.
  •  Modalidades flexibles: Sábados o entre semana.
  •  Titulación automática al finalizar la carrera.
📞

 Llama ahora para más información: 669 246 7712

🌐

 Inscríbete hoy mismo en: www.udeh.edu.mx

¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional en la Ingeniería Industrial!

Beca para Maestría en Ciudades Inteligentes y Sostenibles – Fundación IBERDROLA

becas carolina

El objetivo principal es formar profesionales capaces de analizar e interpretar la realidad de las ciudades, y de diseñar proyectos y programas urbanos de mejora del bienestar de los ciudadanos a partir de la implementación de nuevas tecnologías de la información: técnicas de análisis avanzado de ciudades basadas en las nuevas fuentes de datos (incluyendo Big Data), programación informática, el uso de Sistemas de Información Geográfica o herramientas de Teledetección y fotointerpretación, el desarrollo de mapas y aplicaciones online o el uso de drones para la captura de datos y el análisis del territorio.

Como muestra el Plan de Estudios, los campos de aplicación de todas estas técnicas son varios, cubriendo las esferas social, medioambiental y económica.

Destinatarios:

El perfil académico recomendado es el de graduados en disciplinas relacionadas con la ciudad, la tecnología o la sostenibilidad, procedentes tanto de las ciencias sociales como de grados técnicos: geógrafos, urbanistas, arquitectos, ingenieros, ambientólogos, economistas, sociólogos, informáticos, etc.

La selección de los estudiantes en el proceso de admisión se realizará en base a la adecuación del perfil académico del alumno con los contenidos del Máster, el expediente académico en la titulación de acceso y el currículum vitae del alumno solicitante

Mayores informes beca