
El enfoque basado en derechos humanos (EBDH) en la cooperación para el desarrollo sostenible se basa, desde el punto de vista normativo, en el cumplimiento de las normas internacionales de derechos humanos y, desde el punto de vista operacional, se orienta a la promoción y protección de dichos derechos universales. Su propósito es corregir las prácticas discriminatorias y las brechas de acceso equitativo a servicios públicos y a los espacios de decisión que obstaculizan el progreso en desarrollo sostenible, como señala la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Muchos de los retos contemporáneos pasan por el respeto de los derechos humanos y porque las violaciones que se hagan sobre ellos sean sancionadas. Resulta, por tanto, imprescindible tener una formación jurídica, como la que ofrece este Máster, avanzada, multidisciplinar y especializada en derechos humanos y en los mecanismos nacionales e internacionales existentes para su protección, sin olvidar los desafíos que plantean los actuales cambios sociales y avances tecnológicos. El Máster proporciona además una formación inicial sobre técnicas y recursos metodológicos para la investigación indispensables para el autoaprendizaje y la actualización constante que exige este ámbito de conocimiento.
La formación integral y actualizada en derechos humanos del Máster contribuye a la adquisición avanzada de competencias, herramientas y capacidades necesarias para impulsar el desarrollo profesional de titulados universitarios en Derecho, en Relaciones Laborales y en Ciencias Políticas. Da también acceso a la investigación y a los programas de doctorado.